loader image
Agenda

Académica

Agenda Dia 1 | o Linea temática
1. De la Adopción a la Adaptación de la IA (From AI Adoption to AI Adaption): La IA generativa está transformando los procesos laborales, pero también genera estrés tecnológico y temor al desplazamiento laboral. HR debe liderar estrategias para integrar la IA de manera ética y efectiva, fomentando la confianza y la capacitación.

2. Equilibrio entre Tecnología y Productividad (AI in HR: Overhyped or Underestimated?) A pesar de su potencial, la adopción de IA en HR sigue siendo limitada.  Es crucial superar barreras como la falta de habilidades digitales y establecer un marco ético para maximizar su impacto en la
productividad.

3. Punto de Inflexión en las Habilidades (A Tipping Point for the Skills Mismatch) La automatización y la IA están transformando las demandas de habilidades, requiriendo estrategias de reskilling y upskilling para evitar brechas críticas en la fuerza laboral.

4. Microculturas como Catalizadores de Agilidad: Abandonar culturas corporativas monolíticas en favor de microculturas diversas permite una mayor autonomía y adaptabilidad, fomentando experiencias únicas para los colaboradores.

5. Modelos de Sostenibilidad Humana: Las organizaciones deben priorizar la salud, el bienestar y la empleabilidad de sus empleados para crear un ciclo virtuoso entre resultados humanos y empresariales.
Agenda Dia 1 | o Linea temática
6. RR.HH. sin Fronteras (Borderless HR): Transformar RR.HH. en una disciplina integrada con personas, negocio y comunidad permite una respuesta más ágil e innovadora a los retos del futuro.

7. Ecosistemas Digitales para Innovación y Colaboración Crear entornos digitales que promuevan la experimentación y la
colaboración permite a las organizaciones anticiparse a las disrupciones
tecnológicas y fomentar la creatividad.

8. Desarrollo de Líderes Resilientes y Ágiles: ILos líderes necesitan habilidades para manejar la incertidumbre y guiar a sus equipos en un entorno cambiante. Los programas de desarrollo deben incluir conexiones sociales y aprendizaje práctico.

9. Transparencia y Confianza en el Entorno Digital Las organizaciones deben equilibrar la privacidad y la transparencia para construir confianza, especialmente con el uso de tecnologías como la IA generativa.

10. Compromiso de los Colaboradores 2.0 (Employee Engagement 2.0) Un enfoque renovado en el compromiso, basado en acciones tangibles y personalizadas, promete revertir la desconexión de los empleados y fortalecer su vínculo con la organización.
2. Equilibrio entre Tecnología y Productividad (AI in HR: Overhyped or Underestimated?) A pesar de su potencial, la adopción de IA en HR sigue siendo limitada.  Es crucial superar barreras como la falta de habilidades digitales y establecer un marco ético para maximizar su impacto en la
productividad.

3. Punto de Inflexión en las Habilidades (A Tipping Point for the Skills Mismatch) La automatización y la IA están transformando las demandas de habilidades, requiriendo estrategias de reskilling y upskilling para evitar brechas críticas en la fuerza laboral.

4. Microculturas como Catalizadores de Agilidad: Abandonar culturas corporativas monolíticas en favor de microculturas diversas permite una mayor autonomía y adaptabilidad, fomentando experiencias únicas para los colaboradores.

5. Modelos de Sostenibilidad Humana: Las organizaciones deben priorizar la salud, el bienestar y la empleabilidad de sus empleados para crear un ciclo virtuoso entre resultados humanos y empresariales.
Una sólida propuesta temática pensada en el fortalecimiento

EL PROGRAMA ACADÉMICO COMPLETO DEL EVENTO SE PUBLICARÁ EL 1 DE MAYO DEL 2025*

*Sujeto a modificaciones

Speakers

Zayden Williams
CEO, Mindstation
Mark Antony
CEO, Mindstation
Jonathon Miller
CEO, Mindstation

1. De la Adopción a la Adaptación de la IA (From AI Adoption to AI Adaption): La IA generativa está transformando los procesos laborales, pero también genera estrés tecnológico y temor al desplazamiento laboral. HR debe liderar estrategias para integrar la IA de manera ética y efectiva, fomentando la confianza y la capacitación.

2. Equilibrio entre Tecnología y Productividad (AI in HR: Overhyped or Underestimated?) A pesar de su potencial, la adopción de IA en HR sigue siendo limitada.  Es crucial superar barreras como la falta de habilidades digitales y establecer un marco ético para maximizar su impacto en la
productividad.

3. Punto de Inflexión en las Habilidades (A Tipping Point for the Skills Mismatch) La automatización y la IA están transformando las demandas de habilidades, requiriendo estrategias de reskilling y upskilling para evitar brechas críticas en la fuerza laboral.

4. Microculturas como Catalizadores de Agilidad: Abandonar culturas corporativas monolíticas en favor de microculturas diversas permite una mayor autonomía y adaptabilidad, fomentando experiencias únicas para los colaboradores.

5. Modelos de Sostenibilidad Humana: Las organizaciones deben priorizar la salud, el bienestar y la empleabilidad de sus empleados para crear un ciclo virtuoso entre resultados humanos y empresariales.

6. RR.HH. sin Fronteras (Borderless HR): Transformar RR.HH. en una disciplina integrada con personas, negocio y comunidad permite una respuesta más ágil e innovadora a los retos del futuro.

7. Ecosistemas Digitales para Innovación y Colaboración Crear entornos digitales que promuevan la experimentación y la
colaboración permite a las organizaciones anticiparse a las disrupciones
tecnológicas y fomentar la creatividad.

8. Desarrollo de Líderes Resilientes y Ágiles: ILos líderes necesitan habilidades para manejar la incertidumbre y guiar a sus equipos en un entorno cambiante. Los programas de desarrollo deben incluir conexiones sociales y aprendizaje práctico.

9. Transparencia y Confianza en el Entorno Digital Las organizaciones deben equilibrar la privacidad y la transparencia para construir confianza, especialmente con el uso de tecnologías como la IA generativa.

10. Compromiso de los Colaboradores 2.0 (Employee Engagement 2.0) Un enfoque renovado en el compromiso, basado en acciones tangibles y personalizadas, promete revertir la desconexión de los empleados y fortalecer su vínculo con la organización.

6. RR.HH. sin Fronteras (Borderless HR): Transformar RR.HH. en una disciplina integrada con personas, negocio y comunidad permite una respuesta más ágil e innovadora a los retos del futuro.

7. Ecosistemas Digitales para Innovación y Colaboración Crear entornos digitales que promuevan la experimentación y la
colaboración permite a las organizaciones anticiparse a las disrupciones
tecnológicas y fomentar la creatividad.

8. Desarrollo de Líderes Resilientes y Ágiles: ILos líderes necesitan habilidades para manejar la incertidumbre y guiar a sus equipos en un entorno cambiante. Los programas de desarrollo deben incluir conexiones sociales y aprendizaje práctico.

9. Transparencia y Confianza en el Entorno Digital Las organizaciones deben equilibrar la privacidad y la transparencia para construir confianza, especialmente con el uso de tecnologías como la IA generativa.

10. Compromiso de los Colaboradores 2.0 (Employee Engagement 2.0) Un enfoque renovado en el compromiso, basado en acciones tangibles y personalizadas, promete revertir la desconexión de los empleados y fortalecer su vínculo con la organización.

6. RR.HH. sin Fronteras (Borderless HR): Transformar RR.HH. en una disciplina integrada con personas, negocio y comunidad permite una respuesta más ágil e innovadora a los retos del futuro.

7. Ecosistemas Digitales para Innovación y Colaboración Crear entornos digitales que promuevan la experimentación y la
colaboración permite a las organizaciones anticiparse a las disrupciones
tecnológicas y fomentar la creatividad.

8. Desarrollo de Líderes Resilientes y Ágiles: ILos líderes necesitan habilidades para manejar la incertidumbre y guiar a sus equipos en un entorno cambiante. Los programas de desarrollo deben incluir conexiones sociales y aprendizaje práctico.

9. Transparencia y Confianza en el Entorno Digital Las organizaciones deben equilibrar la privacidad y la transparencia para construir confianza, especialmente con el uso de tecnologías como la IA generativa.

10. Compromiso de los Colaboradores 2.0 (Employee Engagement 2.0) Un enfoque renovado en el compromiso, basado en acciones tangibles y personalizadas, promete revertir la desconexión de los empleados y fortalecer su vínculo con la organización.

DAY 1
Feb 22,2024
DAY 2
Feb 23,2024
9.00 - 9.30 PM
March 23, 2024

CHALLENGES OF A NEW BRANDING TECHNIQUE IN WEB DEVELOPMENT YEAR 2024

Assessing the effectiveness of new branding techniques can be challenging
9.00 -9.30 PM
March 23, 2024

COMMON MISTAKES TO AVOID IN WEBSITE DEVELOPMENT

Websites that load slowly can deter visitors and negatively impact SEO rankings.
9.00 - 9.30 PM
March 23, 2024

NEW MARKETING THEORIES TO APPLY IN WEB DEVELOPMENT

Use tools like heatmaps and user session recordings to identify and address pain points.
9.00 - 9.30 PM
March 23, 2024

COMMON WEBSITE DEVELOPMENT MISTAKES TO AVOID.

Websites that load slowly can deter visitors and negatively impact SEO rankings.
9.00 - 9.30 PM
March 23, 2024

CHALLENGES OF A NEW BRANDING TECHNIQUE IN WEB DEVELOPMENT YEAR 2024

Branding techniques need to be adaptable to meet these changing expectations.
9.00 - 9.30 PM
March 23, 2024

NEW MARKETING THEORIES TO APPLY IN WEB DEVELOPMENT

Use tools like heatmaps and user session recordings to identify and address pain points.

SI ERES AFILIADO FIDAGH OBTEN

10% DE DESCUENTO

Si eres un asistente internacional afiliado a FIDAGH, tienes una tarifa preferencial con el 10% de descuento en tu inscripción antes del 30 de abril.

Solicítalo aquí

AFILIADOS
$1.600.000
/COP
USD 400 / PERSONA
  • - Kit de bienvenida.
    - Acceso a muestra comercial.
    - Acceso a muestra cultural
    - Almuerzos de ambos días.
    - Coffee Break
    - Participación en cóctel de bienvenida (Reservado para los primeros 300 inscritos)
    - Certificado de asistencia.
    - Memorias del evento
NO AFILIADOS
$ 2.500.000
/COP
USD 600 / PERSONA
  • - Kit de bienvenida.
    - Acceso a muestra comercial.
    - Acceso a muestra cultural
    - Almuerzos de ambos días.
    - Coffee Break
    - Participación en cóctel de bienvenida (Reservado para los primeros 300 inscritos)
    - Certificado de asistencia.
    - Memorias del evento

Pago Internacional.

AFILIADOS ACRIP o FIDAGH

Pago Internacional.

NO AFILIADOS

SUSCRÍBETE a nuestro boletín mensual “Somos InteliGentes” y

recibe toda la información sobre esta nueva versión del #SimposioACRIP en fusión con #CIGEH2025


    No te preocupes, no llenaremos tu bandeja de spam.